Van a seguir coexistiendo aún por mucho tiempo, y en gran parte es necesario dar a los consumidores la tranquilidad de que pueden optar por los medios de pago electrónico, pero en cualquier momento que lo requieran también hacer retiros de sus recursos en efectivo. El uso de medios electrónicos debe ser una decisión porque el consumidor percibe los beneficios y no una obligación”, dice Felipe Rincón, vicepresidente de Public Policy Latin-America & Caribbean en MasterCard.
Estudios recientes muestran que, por cada punto porcentual que aumenta la penetración de los pagos electrónicos, se puede generar un crecimiento de 0,05% del PIB per cápita. Además, el manejo del efectivo tiene altos costos, pues según un informe reciente de Mastercard, en Colombia genera una economía en la sombra equivalente al 9% del PIB, que trae como consecuencia que se dejen de percibir impuestos por un equivalente de 1,6 puntos del PIB
Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/mas-pagos-digitales-no-eliminaran-al-efectivo-521685
.
Escribe tu comentario